15 Actividades para Celebrar la Herencia Hispana con tu clase

Del 15 de septiembre al 15 de octubre de cada año se celebra el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos. Esta celebración busca resaltar los valiosos aportes de la comunidad hispana a la sociedad estadounidense.

 

A lo largo de este mes podemos destacar las importantes contribuciones de los hispanos en Estados Unidos a través de la música, la historia, la comida y mucho más.

En este artículo encontrarás 15 actividades prácticas y fáciles de implementar en tu salón de clases, diseñadas para adaptarse a distintos niveles y estilos de aprendizaje. Desde dinámicas de escritura y lectura, hasta juegos, proyectos y actividades creativas, tendrás un repertorio completo para que tus estudiantes disfruten mientras aprenden datos curiosos de los 21 países hispanohablantes.

15 actividades prácticas para celebrar
el Mes de la Herencia Hispana en clase

  1. Crea un mural de bienvenida con las banderas de países hispanohablantes

  2. Escuche con su clase una canción corta en español

    y comenten el mensaje.

  3. Distribuya copias del mapa de Latinoamérica e identifique los países hispanos y sus capitales.

  4. Distribuya copias de las bandera de los países hispanohablantes para colorear

  5. Lean en voz alta un poema corto de un autor hispano y coméntelo con la clase.

  6. Distribuya copias de  una sopa de letras con palabras relacionadas con la cultura hispana.

  7. Comparta un proverbio o dicho popular en español y reflexione su significado.

  8. Realice una dinámica de “palabra del día” con vocabulario cultural.

  9. Proyecte imágenes de platos típicos e identifique el país al que pertenecen.

  10. Invite a los estudiantes a escribir su nombre decorado con colores de una bandera hispana.

  11. Escriba en la pizarra la capital de un país hispanohablante y haga que los estudiantes adivinen el país.

  12.  Pida a los estudiantes que investiguen sobre un artista hispano famoso (Frida Kahlo, Picasso, etc.) y lo compartan con la clase.

  13. Pida a los estudiantes que investiguen y escriban una lista de las comidas típicas de los países hispanohablantes.

  14. Pida a los estudiantes que escriban un párrafo con la siguiente frase: “Lo que más me gusta de la cultura hispana es.

  15. Invita a los estudiantes a escuchar un cuento corto en español y a comentar el mensaje.

Scroll to Top